Course image Arte y sociedad: confrontación con el Zeitgeist.
Formación ETJ- Arte Cultura

Presentación


    "El arte constituye un proceso de autorregulación espiritual en la vida de las naciones y las épocas." C.G. Jung


    El arte no sólo refleja aspectos del espíritu de una época -su Zeitgeist-, sino también aspectos que se adelantan a ella, dejando entrever en sus diferentes manifestaciones ciertos aspectos claves de lo que está por venir. Por ello, muchos historiadores plantean el arte como un espejo de la sociedad, cuyo ángulo permitiera captar atisbos del futuro. Desde esta perspectiva, el arte funcionaría como una suerte de oráculo.


    Jung da un paso más, otorgándole al arte una función dinámica; desde su punto de vista, el arte aporta los símbolos necesarios para compensar la unilateralidad del Zeitgeist. El arte ya no es pensado aquí como un reflejo, sino como un motor de cambio.


Programa

·Lo inconsciente colectivo y sus producciones.

·La noción de Zeitgeist en la obra de C.G. Jung.

·Nuevas tendencias en el arte actual.


Objetivos

    El objetivo del curso es comprender la función del arte en cuanto a producto de lo inconsciente suprapersonal, y su función compensadora y equilibradora de la realidad espiritual de nuestra sociedad.


Perfil del alumnado

    Este curso está dirigido a todas las personas que deseen ampliar su comprensión de la compleja relación que se establece entre arte y sociedad. Es recomendable cursar primero el módulo: Análisis de la imagen simbólica. No se requiere una formación específica previa.